Entradas Por :

sures_us_22

Jaime Silva Díaz – En Transito – Chile

Jaime Silva Díaz – En Transito – Chile 150 150 sures_us_22

Actor, Licenciado en Artes Escénicas de la Universidad Mayor de Temuco. Director Teatral, productor y gestor cultural. Director de la Organización Cultural En Tránsito y Coordinador general del espacio de creación artística Txawün, ubicado en el sector rural de Danquilco, comuna de Padre Las Casas.

Fundación Williams – BBAA – Argentina

Fundación Williams – BBAA – Argentina 150 150 sures_us_22

El foco de la Fundación Williams está puesto en las personas y organizaciones que se dedican profesionalmente a la ciencia y la cultura. Entendemos por ciencia la creación y el intercambio de conocimiento que se realiza en el sistema científico institucionalizado del país. Priorizamos las ciencias básicas, las naturales, y la ingeniería. En el área cultural consideramos a las artes visuales, las escénicas, la literatura, las bibliotecas, los archivos, y los museos.


Nuestras ayudas a personas están orientadas a quienes hayan terminado sus estudios universitarios o terciarios o que acrediten experiencia en su área profesional, que muestren una clara vocación por su disciplina y que hayan decidido hacer de ella su profesión. Las ayudas a organizaciones están orientadas a aquellas que tienen fines culturales o científicos afines al foco de la fundación. +INFO

Creemos que la excelencia en la formación profesional y el fortalecimiento de las organizaciones de la ciencia y la cultura son de vital importancia para mejorar la calidad de vida en nuestra sociedad.

Actuamos a través de programas propios y otorgamos becas y subsidios a terceros. Financiamos nuestras actividades con fondos propios y mediante acuerdos de inversión conjunta con otras instituciones. Trabajamos en alianza con organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, organismos públicos, y otras fundaciones del país y del exterior.

Node Point – Houston – USA

Node Point – Houston – USA 150 150 sures_us_22

Node Point US nace como idea el 4 de diciembre de 2021 y se certifica como proyecto en abril de 2022 bajo el programa “Travesías México, Herramientas para Activar la Cultura Local” convocado por la Cátedra Internacional de Gestión Cultural Inés Amor de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Liderazgo de Museos A.C. (ILM), la Embajada de España en México y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), bajo la coordinación de Transit Projectes. 

El proyecto surge de la iniciativa de 2 gestoras culturales mexicanas radicadas en Texas. 

Jenny y Erika se conocieron en un encuentro de astrología en enero de 2021 y desde entonces conectaron compartiendo y repensando sus propias narrativas post-pandemia. 

Hasta el día de hoy, Jenny y Erika no se han encontrado de forma física, solo virtual. 

Node Point US es un colectivo de habla hispana enfocado en diseñar y potenciar momentos de conexión significativa entre personas, proyectos e ideas en la frontera sur de Estados Unidos de América, que contribuyan a fomentar el sentido humanístico y cultural del territorio transfronterizo dónde suceden. 

Manifiesto

Creemos que todos tenemos una misión qué cumplir. 

Creemos que esa misión es única e intransferible y conecta con un bien común de forma colectiva.

Creemos que esa misión se revela a través de nuestros procesos de transformación del espíritu humano. 

Creemos en la cultura como manifestación del espíritu humano y creemos que después del 2020 la forma de manifestar expandió sus fronteras. 

Creemos en las fronteras como señales de nuevos mundos. 

En Node Point US acompañamos procesos de manifestación que suceden desde territorios de fronteras.

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.