¿En qué consiste
la residencia SURES?
la residencia SURES?
Estas residencias ofrecen, ante todo, una oportunidad para prototipar, desplegar, planificar, impulsar y conectar ideas de proyecto y/o procesos abiertos de investigación con los expertos del territorio de destino en los ámbitos sociales, culturales y educativos.
Los agentes/gestores culturales seleccionados para la residencia de cada país, tendrán derecho a realizar una estancia presencial (según el proyecto, puede ser mínimo 30 días y máximo 60 días) en las instalaciones de cada uno de los socios en el territorio de destino. Más un periodo de 30 días adicionales de asesoría online previos a la estancia presencial, mediante la cual se fijarán los objetivos particulares de la residencia/beca del beneficiario y se programará una agenda intensa de actividades, encuentros, reuniones y asesorías que el beneficiario llevará a cabo durante su residencia.
Aportación económica
Así mismo, los agentes/gestores seleccionados, tendrán derecho a beneficiarse de una ayuda económica de 2.000€ para conceptos de manutención, gastos personales, pasajes de avión desde el país de origen.
*La selección para ser beneficiario de la residencia no está sujeta a ningún tipo de restricción. En caso de contar con otros apoyos, becas o subvenciones procedentes de cualquier tipo de organización, fondo o convocatoria, se podrán sumar a esta convocatoria.
¿Qué aporta SURES?
SURES ofrece un espacio de trabajo en para agentes y gestores culturales desde donde desarrollar, investigar, prototipar, reunirse, crear red y probar formatos para la implementación de sus proyectos. Para ello, pone a disposición de la comunidad de gestores culturales de América Latina y de Europa, una red donde desarrollar sus #ideasdeproyecto.
– Recursos Humanos. El socio que acoge una residencia pone a disposición del residente, los contactos y recursos necesarios así como de su know how, su red de aliados que serán clave en el acompañamiento de los residentes
– Una bolsa de horas de Mentoring con expertos a través de las organizaciones socias y aliados de estas de la red SURES_.
– Espacio de trabajo debe ofrecer todas las comodidades y recursos necesarios tales como; internet, salas de reuniones, taquilla,… disponibilidad de acceso; lunes a viernes de 9 a 14h y de 15 a 18h. durante un mínimo de 30 días y un máximo de dos meses para una persona por candidatura/país.
– Capacidad para ayudar a acelerar la conceptualización de un proyecto cultural.
– Ayuda para activar una agenda profesional de los participantes los territorios de destino de los socios y aliados de SURES_.
¿En qué consiste
la residencia SURES?
la residencia SURES?
Estas residencias ofrecen, ante todo, una oportunidad para prototipar, desplegar, planificar, impulsar y conectar ideas de proyecto y/o procesos abiertos de investigación con los expertos del territorio de destino en los ámbitos sociales, culturales y educativos.
Los agentes/gestores culturales seleccionados para la residencia de cada país, tendrán derecho a realizar una estancia presencial (según el proyecto, puede ser mínimo 30 días y máximo 60 días) en las instalaciones de cada uno de los socios en el territorio de destino. Más un periodo de 30 días adicionales de asesoría online previos a la estancia presencial, mediante la cual se fijarán los objetivos particulares de la residencia/beca del beneficiario y se programará una agenda intensa de actividades, encuentros, reuniones y asesorías que el beneficiario llevará a cabo durante su residencia.
Aportación económica
Así mismo, los agentes/gestores seleccionados, tendrán derecho a beneficiarse de una ayuda económica de 2.000€ para conceptos de manutención, gastos personales, pasajes de avión desde el país de origen.
*La selección para ser beneficiario de la residencia no está sujeta a ningún tipo de restricción. En caso de contar con otros apoyos, becas o subvenciones procedentes de cualquier tipo de organización, fondo o convocatoria, se podrán sumar a esta convocatoria.
¿Qué aporta SURES?
SURES ofrece un espacio de trabajo en para agentes y gestores culturales desde donde desarrollar, investigar, prototipar, reunirse, crear red y probar formatos para la implementación de sus proyectos. Para ello, pone a disposición de la comunidad de gestores culturales de América Latina y de Europa, una red donde desarrollar sus #ideasdeproyecto.
– Recursos Humanos. El socio que acoge una residencia pone a disposición del residente, los contactos y recursos necesarios así como de su know how, su red de aliados que serán clave en el acompañamiento de los residentes
– Una bolsa de horas de Mentoring con expertos a través de las organizaciones socias y aliados de estas de la red SURES_.
– Espacio de trabajo debe ofrecer todas las comodidades y recursos necesarios tales como; internet, salas de reuniones, taquilla,… disponibilidad de acceso; lunes a viernes de 9 a 14h y de 15 a 18h. durante un mínimo de 30 días y un máximo de dos meses para una persona por candidatura/país.
– Capacidad para ayudar a acelerar la conceptualización de un proyecto cultural.
– Ayuda para activar una agenda profesional de los participantes los territorios de destino de los socios y aliados de S